Política pública de certificación por competencias profesionales: una alternativa de empleabilidad en Santa Elena

Authors

  • Juan Carlos Merchán Alvarado Universidad Estatal Península de Santa Elena image/svg+xml

Keywords:

políticas públicas, teoría, competencias, empleabilidad

Abstract

Las poblaciones rurales de Santa Elena históricamente han tenido dificultades para formar profesionalmente a sus ciudadanos por la inexistencia, en su momento, de una institución de educación superior, y luego por la falta de cupos para ingresar a la universidad. Esto ha provocado un serio problema de cualificación y reconocimiento profesional de los ciudadanos de ese territorio y que ejercen un oficio. El objetivo de la investigación fue identificar si la política pública de certificación por competencias profesionales, en sus características básicas, cumple con las generalidades de la construcción de políticas públicas.  En cuanto a los objetivos específicos se plantean el mapear experiencias en las que la SECAP y sus políticas de certificación por competencias profesionales han tenido presencia en la provincia de Santa Elena y establecer los retos que existen en la mencionada provincia en materia de política pública de certificación por competencias profesionales. La presente propuesta de investigación se realiza en el marco de los estudios de carácter explicativo; el propósito radica en examinar un tema importante para el desarrollo de capacidades con impacto nacional y llamar la atención por parte de la academia.

Downloads

Published

2022-12-21

Issue

Section

Artículos

How to Cite

Política pública de certificación por competencias profesionales: una alternativa de empleabilidad en Santa Elena. (2022). Cotopaxi Tech, 2(1), 68-82. https://ojs.isuc.edu.ec/index.php/cotopaxitech/article/view/53

Similar Articles

You may also start an advanced similarity search for this article.